rabiar - significado y definición. Qué es rabiar
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es rabiar - definición


rabiar      
1) fig. Construido con la preposición por, desear una cosa con vehemencia.
2) fig. Impacientarse o enojarse con muestras de cólera y enfado.
3) fig. Exceder en mucho a lo usual y ordinario.
rabiar      
rabiar
1 intr. Padecer rabia.
2 ("de") Padecer intensamente del *dolor que se expresa: "Estaba rabiando de dolor de muelas".
3 ("contra") Ponerse o estar rabioso (muy enfadado).
4 (inf.; "por") Tener muchas ganas de hacer cierta cosa: "Rabia por casarse".
A rabiar (con "gustar, picar" y quizás algún otro verbo). *Mucho.
Hacer rabiar a alguien. Hacerle enfadar o *exasperarle. *Mortificarle; causarle envidia, despecho o sentimiento semejante. *Contrariarle, llevarle la contraria.
Para que rabies [rabie, etc.]. Frase dicha muy frecuentemente en broma, con que se muestra a alguien una cosa que puede producirle envidia, despecho, etc. *Mortificar, *rabia.
V. "picar algo que rabia, el tiempo del rey que rabió".
. Conjug. como "cambiar".
Ejemplos de uso de rabiar
1. Getafe (Madrid): 170.000 habitantes, metropolitano, cercado por autovías, urbano a rabiar.
2. Y fueron los jugadores los que esta vez aplaudieron a rabiar a los simpatizantes.
3. Como, por ejemplo, querer a rabiar a su padre aunque la pegase.
4. La nariz le comenzó a gotear y los ojos le picaban a rabiar.
5. Sus compañeros le aplaudieron a rabiar en esta última sesión de la legislatura.